En las elecciones anteriores Candidatura Independiente –el partido de los constructores–, en las primeras elecciones en que se presentaban, arrebataron el tercer puesto provincial a Izquierda Unida. La clave estuvo en que CI fue el recipiente de los descontentos. Todos aquellos a los que no les permitieron ir, o echaron de sus partidos y que deseaban presentarse lo hicieron por este partido. Normalmente en estos casos se hacían listas independientes pero es más cómodo que el papeleo te lo haga un partido y como CI no tenía ideología, valía para un roto y para un descosido. Pero les falló la capital, donde IU mantuvo el concejal, pero no así el diputado provincial, por su descenso en el ALFOZ.
En estas elecciones a ese tercer puesto aspiran IU, UPyD y PCAL. Aunque lo más importante para ellos es entrar en el ayuntamiento de Palencia aunque pinten menos en la provincia.
Izquierda Unida. Cada vez entiendo menos a San Martín y su grupo de familiares y amiguetes que lo conforman. Supongo que irán en su línea descendente hacía la nada y que esta vez ni siquiera sacarán el concejal capitalino. El candidato que presentan para Palencia, Juan Gascón, es un desconocido turolense que vive en Palencia como podía vivir en Sebastopol. Antes trabajaba en Valladolid y ahora en Burgos, y que de Palencia creo que no sabe nada. Amén de que los rojazos de Palencia nunca votarán a un cristiano confeso. Ellos son así.

UPyD: O la ocasión perdida por la ambición de un hombre. Muchos apoyamos a Ainsúa en su justa lucha contra el ayuntamiento de Palencia. Tenía razón, y la sentencia así lo confirmó, cuando afirmaba que el ayuntamiento mentía con respecto a la utilización de los fondos donados por particulares a los afectados por la catástrofe del Gaspar Arroyo. Esa manía de los políticos de no reconocer un error, prefieren que el mundo se hunda antes de reconocer una mentira, el ayuntamiento obligó a todos sus afines a dar la batalla y así se quedaron al finalizar la contienda. Me pilla a mí en la oposición…
Pero este hombre no puede conformarse con quedar como un héroe civil, tiene que presentarse a las elecciones: fuerza a la asociación que preside a hacer cosas raras y no permite que UPyD presente un candidato acorde a lo que representa. UPyD es, o aspira a ser, el partido de los sin partido, de los que están hartos de la política actual. Van y presentan, en Palencia, al personaje más politiquillo que hemos tenido nunca. Pues lógicamente fracasarán. Si llegan a presentar a una persona con cierto renombre, sin adscripción política, habrían entrado en el ayuntamiento y con fuerza. Me recuerda a lo de FARSU, que una cosa es ganarle la batalla del ruido a la Chapó y otra que te voten para que entres en el ayuntamiento. Espero que el PP, esta vez, no le tenga tanto miedo a UPyD, como entonces a FARSU.
Y en la provincia se han retirado cuanto tenían todas las papeletas para recoger las listas de los enfadados que en las anteriores se fueron a CI. Ainsúa ha perdido, porque ya la ha perdido, la oportunidad de hacer de UPyD el gran partido bisagra que sin él se habría conseguido. Y no tendrán otra oportunidad.
Partido de Castilla y León: O Partido Castellano, o Tierra Comunera, o PANCAL, o como demonios se llame ahora el partido de mi amigo Juanchín. Este es el partido, que creo yo, que se hará con el tercer puesto provincial y que entrará en el ayuntamiento de Palencia. Les estoy viendo más listos que nunca. Se han quedado con los ayuntamientos de CI y han heredado el título de partido de los descontentos. Se han moderado en discurso y en las formas. Y se han puesto un nombre más comercial.
En la provincia van a presentar listas donde nunca lo habían hecho. La presentarán en Cervera con descontentos del PP, en Guardo con Varona y descontentos del PSOE, etc. Y en la capital van a la caza de los votos “enfadados” del barrio Santiago. En las anteriores elecciones, en ese barrio, votaron masivamente al PSOE pero con la ampliación de la calle Jardines, que no gusta nada, en estas elecciones ya veremos. De momento, PCAL es el único partido que apoya la visión de los vecinos. En el PP no se han enterado de lo que está pasando, entre otras cosas, porque no preguntan. En el PSOE están a lo suyo. Peor es lo de IU, que siendo del barrio su candidato, prefiere estar en las barricadas, en vez de a defender los intereses de sus conciudadanos. Y UPyD ni está, ni se le espera.
Nota final: me ha salido una entrada larga y un poco embrollosa, es querer decir muchas cosas en poco tiempo. Si puedo desarrollaré algunos puntos, aquí expuestos, en el futuro. De todas formas espero, que más o menos, se entienda todo.
Fe de errata, de errores, o simple metedura de pata: Gente próxima y de confianza, al leer la entrada, me han comunicado que estaba errado. Que IU sí había mantenido contactos con los vecinos del barrio Santiago y que habían manifestado su disconformidad con el acuerdo de la calle Jardines. A dios lo que es de dios y a Jangas lo que es de Jangas.