miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Cuando me identificaba con el PP vasco
Ya he contado en este blog que en las innumerables ocasiones en que el cuerpo me pedía darme de baja como militante del PP al final no lo hacía porque ese carnet era el único vínculo físico que me unía a los héroes del PP vasco. Era la mejor manera de apoyarles y abandonando el PP les abandonaba, de alguna manera, a ellos. Y necesitaban, y se merecían, todo el apoyo posible.
Hoy no puedo decir lo mismo.
El resultado electoral en el País Vasco del pasado día 21 nos deja como dato incuestionable que el PP pop de Basagoiti ha fracasado estrepitosamente. Por primera vez el partido que ostenta el gobierno central queda por debajo del otro partido constitucionalista, en este caso el PSOE. Basagoiti ha perdido dos tercios de los votos que llegó a obtener Mayor Oreja. Y lo que es más importante, junto al inepto de Patxi Nadie han desperdiciado la oportunidad de cambiar las cosas durante el gobierno constitucionalista. Es más, han matado la posibilidad de otro gobierno constitucionalista para muchos años.
Pero he aquí que, con estos resultados, no solo no van a hacer autocrítica y buscar en que necesitan cambiar para mejorar en el futuro, sino que quieren aprovecharlos –con el imprescindible apoyo de los sorayos– para purgar de héroes al PP vasco. Que de los que obtuvieron el mejor resultado electoral de la historia del PP en el País Vasco, que de los que mejor defendieron la libertad y que de los que más murieron por ello, no quede nada. Si lo consiguen, que muy probablemente lo consigan, el futuro del PP en esa región española será la nada, desaparecerá.
Y es una lástima que el PP en País Vasco desaparezca, aunque actualmente sea irrelevante, porque en el negro futuro que le espera a esa región española es más necesario que nunca el PP, pero un PP que defienda lo que siempre hemos defendido en el PP, como cuando estaba conformada por gente dispuesta ha morir por la libertad de todos, no lo que tenemos ahora, que a lo único que están dispuestos es a abandonar a cualquiera por conseguir una poltrona. Lástima, tanto sacrificio para llegar a esto.
Por
Jorge Castrillejo
6
comentarios
lunes, 22 de octubre de 2012
Si no se hubiese legalizado al brazo político de eta, hoy, no tendrían ningún diputado
Creo conveniente recordar que en las elecciones parlamentarias alemanas de 1928 el partido nazi consiguió doce diputados sobre los quinientos que conformaban el Reichstag, esto no amedrentó a Joseph Goebbels, que dejaría escrito al respecto: “¡Venimos como enemigos! Venimos cual lobo que ataca al rebaño.” Solo cinco años después, Hitler disolvía el parlamento e instauraba el tercer Reich.
Así que el PNV tendrá que pactar o con el brazo político de eta o con el PSE. Si lo hace con los primeros, estos utilizarán el poder del gobierno regional para comerse al PNV en su camino cubano. Pero si les deja fuera del gobierno, utilizarán su fuerza parlamentaria para inestabilizar la política regional hasta cargarse al gobierno de Urkullu. Malo de todas, todas. Es lo que tiene el legalizar para la política a los terroristas. Ya sea desde el gobierno o solo desde el parlamento, los etarras intentarán llevar a la región vasca hacia secesión.
Otra consecuencia que podemos sacar de estas elecciones es que los constitucionalistas han perdido la ocasión, han tenido el gobierno y lo han desaprovechado. No sé si tendremos otra. El PP renunció a sus principios por pintar algo en la política vasca y ahora ni pinta nada, ni tiene discurso. No le va mucho mejor al PSE, que solo tuvo discurso durante el cuarto de hora de Redondo Terreros, y a lo más que puede aspirar es a ser el bufón del PNV.
Vienen tiempos difíciles, con el nacionalismo vasco crecido y con el catalán echado al monte. Ojala solo tuviésemos problemas económicos, porque de las crisis económicas, más tarde o temprano, se sale. De las políticas, a veces, nunca se sale, o se sale de la peor manera posible.
Por
Jorge Castrillejo
25
comentarios
miércoles, 17 de octubre de 2012
El comedor de Pepe
Ayer, la asociación benéfica “Virgen de la Sociedad”, presidida por el inasequible al desaliento, Pepe Calderón, abrió su comedor social en la calle Pintor Oliva. Trescientos quince metros de local, millón y medio de euros invertidos en su acondicionamiento y más de cuatro años de trabajo, ha costado el llevar a buen fin este proyecto. Se servirán cuatrocientas comidas diarias por parte de medio centenar de voluntarios.
Es una buena noticia el que se haya conseguido sacar adelante esta obra benéfica, que no siempre tuve claro que la llegase a ver realizada. Me alegro por Pepe, que ha puesto mucho trabajo, tesón y una fe en el proyecto inquebrantable. Me alegro por todas las personas que se beneficiarán de la solidaridad de los demás. Y espero que el tiempo demuestre, a los vecinos que se oponían al proyecto, que sus temores eran infundados.
Por
Jorge Castrillejo
21
comentarios
martes, 16 de octubre de 2012
La vuelta al cole
Esto ha provocado que muchos funcionarios que estaban liberados hayan vuelto a su plaza, a su trabajo, incluyendo una veintena de dirigentes sindicales, que dejaron de trabajar en la administración, si es que trabajaron alguna vez, cuando aún se utilizaban máquinas de escribir, pero no estas, sino estas otras.
Ya solo nos falta la reducción de la propia administración, de los políticos y de más liberados sindicales –con la reducción de solo seis mil no vamos a ninguna parte– para que esto empiece a funcionar. Ah, una cosa, cuando digo la reducción de políticos, no me refiero a eliminar a los alcaldes de pueblo y a los concejales de aldea –que no cobran sueldo y por lo tanto no se reduce el gasto en na´–, me estoy refiriendo a los políticos con sueldo y sus aledaños, con más aún sueldo, que de ese gremio hay muchos más que los que se presentan a unas elecciones, hay cargos y carguetes para aburrir… y para arruinarnos.
Por
Jorge Castrillejo
0
comentarios
viernes, 12 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
La sombra del GAL es alargada
No voy a relatar, porque son por todos conocidos, la inmensa cantidad de tropelías y crímenes realizados por cierta ponzoña policial que aún hoy pulula por el ministerio del interior. Solo me voy a referir a la última. Ayer conocíamos que el fiscal, Carlos Bautista, quiere dejar fuera del caso faisán al exdirector general de la Policía con Rubalcaba, Víctor García Hidalgo. Como si el chivatazo a eta fuese un delito realizado solamente por el exjefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, y el inspector de la Brigada de Información de Álava, José María Ballesteros, sin intervención de sus superiores. Y todo a pesar de que en las actas incautadas a eta, sobre la negociación con el gobierno de Zapatero, recogían que el representante de este último, José Manuel Gómez Benítez, se jactaba del favor que les habían hecho a los terroristas con el chivatazo. Es más, Jesús Eguiguren, en su libro “ETA, las claves de la paz” también se vanagloria de la colaboración con banda armada, como se vanagloria hoy en día José Amedo de sus delitos cometidos con el GAL.
Ya solo nos quedaba salvar a los dos policías, no vaya a ser que les dé un amedazo y mañana nos enteremos de todo. Y mira tú por donde, o casualidad, hoy sale la noticia que le han robado el disco duro al fiscal del caso faisán, el ya citado Carlos Bautista, donde tenía guardado los dos años de grabaciones telefónicas al exjefe superior de Policía del País Vasco, información “inédita, secreta y sensible” sobre el chivatazo a eta. No nos extrañe que con esta pérdida se haya de archivar el caso, ya que se habrán perdido las principales pruebas que llevaron a los imputados a ser acusados de colaboración con banda armada. ¿Cuándo aprenderán? ¿Cuándo matarán al monstruo?
Por
Jorge Castrillejo
1 comentarios
martes, 9 de octubre de 2012
Desmontando a Rajoy
Sigue leyendo este interesante artículo colgado en vozpopuli por Javier Benegas, “Mariano Rajoy: el último guardián del Régimen”.
Es de obligada lectura para todos aquellos que creen que el gobierno de Rajoy caerá en breve, para los que aún están esperando la tan cacareada reforma de la administración y para todos aquellos a los que el personaje les ha defraudado porque esperaban algo de él. Les vendrá bien para dejar de angustiarse y pasar a dedicar su tiempo a los pequeños placeres de la vida.
Por
Jorge Castrillejo
10
comentarios
lunes, 8 de octubre de 2012
¿Solo 2000?
Nos cuentan que esta manifestación ha sido el ensayo para una posible huelga general. ¿Se atreverán a convocarla? Porque lo del referéndum es una bobada que se les ocurrió un mal día, pero como estos sindicaleros no dan más de sí, lo han adoptado como el nuevo mantra que les sirve como excusa para acusar al gobierno de ilegítimo. Como si una refrenda hiciese manar el dinero.
Espero que convoquen la dichosa huelga general, que les saldrá aún mejor que la última. Yo la haría a la japonesa, que todos los liberados sindicales vayan a trabajar, si es que saben donde estaba su centro de trabajo, y así nos demuestran como se trabaja de verdad. Con lo que se produzca ese día seguro que salimos de crisis, ¿o no?
Por
Jorge Castrillejo
8
comentarios
domingo, 7 de octubre de 2012
La riqueza mana de la libertad, no del Estado
Siga leyendo “De sorayas, florentinos y otros linces del capitalismo castizo que obstaculizan la creación de riqueza” colgado por Jesús Cacho en vozpopuli.
Por
Jorge Castrillejo
0
comentarios
viernes, 5 de octubre de 2012
El Iltre. Sr. Garzón Segundo
Pues no va su señoría y nos espeta en la cara un auto archivando la investigación por la convocatoria de la manifestación del 25-S ante el Congreso, alegando que lo que hacían allí, esos probos ciudadanos, era utilizar su libertad de expresión. Entonces, el juez Pedraz tendrá que renunciar a sus escoltas para que los ciudadanos –ejemplares como los de 25-S– puedan expresarse libremente con un adoquín en su bien peinada testa, vamos digo yo.
Chuflas y autos chufleros a parte, lo de este ilustre señor, vuelve nuevamente a demostrarnos que una de las grandes desgracias de este país –que de momento sigue siendo España– es la justicia. Que no solo es culpa de los políticos que ha hecho todo lo posible para ponerla a sus pies, sino también de algunos jueces que, amén de postrarse con alegre complacencia ante esos políticos, no utilizan el poder que les da el Estado para hacer justicia sino para manipular la sociedad e intentar llevarla hacia donde su sectario imaginario considera que debe estar. Sea o no de ley, sea o no sea justo.
Por
Jorge Castrillejo
5
comentarios
lunes, 1 de octubre de 2012
La carta
Pero no todo son palos, de vez en cuando se ponen de acuerdo. En esta ocasión, el presidente de la diputación ha aceptado la propuesta del PSOE de escribir una carta al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la que se expresará de forma explícita el rechazo de toda la corporación provincial a la supresión de las juntas vecinales. Con esto y una palmadita en la espalda ya está todo hecho.
Con lo que yo quiero a las diputaciones, que difícil me lo ponen, por dios.
Por
Jorge Castrillejo
6
comentarios