Breve teoría del centro electoral español

El concepto “centro político” se ha convertido en los últimos meses en el núcleo del debate que tiene su origen en la derrota del Partido Popular en las elecciones de marzo. No obstante, la importancia ideológica que se le concede y las virtudes electorales que se le suponen no evitan que se trate de un concepto en extremo impreciso y polémico. Con frecuencia, el centrismo irrumpe en el debate político mediante un razonamiento que podría resumirse así: la sociedad española manifiesta ser de centro, puesto que los españoles se ubican en la escala ideológica en un punto del centro ligeramente escorado a la izquierda, y, en consecuencia, quien desee ganar las elecciones debe procurar acercarse hasta ese punto. En la medida en que un partido se aproxima a él, se aprecia electoralmente, y en la medida en que se aleja, se deprecia.
Siga el resto del articulo publicado por Miguel Ángel Quintanilla Navarro en Gees.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes opinar lo que quieras, siempre que lo hagas con respeto, pero recuerda que uno es reo de sus palabras y dueño de sus silencios, así que tú mismo. Ah, y yo solo me hago responsable de lo mío, que ya es bastante.